VERNON BIOMECHANICAL SYSTEMS
Nuestra empresa se rige bajo varias normas Chilenas para la fabricación de máquinas para gimnasios , equipos de fitness , Aparatos de calistenia , Cross fit y en general para todos nuestros proyectos técnicos . NCH-202, NCH-203, NCH-204, NCH 206. Impartidas por el Instituto Nacional del Acero, éstoodebece a una guía de trabajo industrial correcta asegurando resultados óptimos de la máxima calidad posible. Involucrando desde la selección de las mejores materias primas y materiales . Atravesando por la preparación de perfiles plegados, dobleces de barras, Medidas de seguridad Industrial, planchas y perfiles a soldar y soldaduras bajo diferentes procesoscomo MIG, TIG Y ARCO MANUAL. Se integran con nosotros un equipo de técnicos especializados del área metal-mecánica. Es como nos destacan las excelentes soldaduras que son realizadas por soldadorescalificados , logrando así, terminaciones exquisitas .Los cordones son mínimamente lijados con esmeril angular, para no debilitar su resistencia. Solamente las tapas de los tubulares son esmerilados para una mejor presentación y aumentar la solidez de los equipos.
Nos diferenciamos por ofrecer productos a pedido y a elección de nuestros clientes .Con una fabricación esmerada y prolija , donde puedan seleccionar los materiales , formas , cromados , colores de estructuras, tapices , etc. De acuerdo a sus necesidades y presupuestos disponibles . Logrando llegar a la mejor negociación posible , otorgando un servicio que catapulte su inversión .
El acabado de las estructuras es realizado con pintura en polvo electroestática, para lo cual los perfiles son previamente lijados, desengrasados, fosfatizados y pasivados antes de ser pintados al horno a 220º C. Por 30 minutos. Tenemos diferentes colores a elección.
Para estructuras a la intemperie tenemos otros esmaltes y métodos , como poliuretanos de gran resistencia a rayos ultravioletas.
Cada placa de carga , corresponde a Acero laminado A-37-24 ES . Este contiene dos anillos autolubricantes de poliamida color negro technyll, esto es para aumentar el deslizamiento, bajar el nivel del ruido y disminuir el coeficiente de rozamiento. Están disponibles de 2,3,5,6,8 y 10 Kgs. De peso.
Las máquinas trabajan con poleas de poliamida technyll con disulfuro de molibdeno en diámetro de 100 y 150 mm. Color negro, esto aumenta la duración del cable, que también esta revestido con este material lo que asegura un menor coeficiente de rozamiento, trabajo silencioso, durabilidad y capacidad autolubricante. Calidad certificada con normas ISO 9002.
El cable usado está recubierto con poliamida negra 6.6 y se compone de 6 torones y 19 hebras cada uno, lo que hace más flexible. Los lazos u ojos para enganchar las agarraderas se hacen con casquillos de duraluminio que van cerrados con prensa, lo que garantiza que no se van a desarmar cuando un ejecutante esté entrenando con las máquinas, puesto que soportan más de 10 veces la carga con que se va a trabajar (1.000 kgs.). Poseemos la opción de utilizar Cadena Mecánica como elemento de transmisión. Todo a elección del cliente.
Nos caracteriza el desarrollo e incorporación de piezas fundidas exclusivas de alta calidad y belleza, como Pedales de gran tamaño , Descansos, Guías, Cañones, Poleas, Poleas Excéntricas,Semipoleas, Porta Poleas fijos y móviles, para diferentes usos y aplicaciones. Hemos efectuado una gran inversión para obtener un producto industrial diferenciado. El proceso utilizado enFundición , es Gris Perlítica, denominación GG20 Internacional, utilizando moldeado de piezas en resina para una mejor presentación. Estas pasan por un prolijo trabajo de rectificado manual, esmerilado y lijado con máquinas para suavizar la piel de las piezas.
El material utilizado en las máquinas corresponde a ACERO A37-24ES y A42-27ES, que corresponde a normas ASTM-500 en perfiles cerrados como 50x50x3 mm y 100x50x2 mm.de espesor, lo que es la jaula completa de la máquina o cuerpo y algunas estaciones de trabajo. Y ASTM A-53 para cañerías.
El material utilizado para las guías es de ACERO SAE1045 trefilado en diámetro 7/8 y 3/4. Para las máquinas que trabajan con poleas se utilizan guías de acero inoxidable AISI 306 en 3/4 de diámetro. Certificación ISO 9001 Y 9002.
PABLO VERNON C.
GERENTE GENERAL